Si estás buscando información o quieres conocer todo sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, has llegado a la página indicada. Donde te diremos ¿Qué es el TDAH? y todo lo que necesitas saber sobre este trastorno. Así que te invitamos muy cordialmente a continuar leyendo nuestro artículo.
¿Qué es el TDAH?
Es un trastorno que afecta tanto a jóvenes como a mayores. Del mismo modo su diagnóstico comúnmente se realiza en la infancia y a menudo dura hasta llegar a la adultez,
De igual forma este trastorno incluye unas combinaciones de problemas persistentes, como lo sería la dificultad para mantener la atención, la hiperactividad y el comportamiento impulsivo. De igual manera los personas con TDAH pueden tener problemas con su comportamiento
Signos y síntomas
El TDAH comienza antes de los 12 años de edad y en algunos casos se notan a partir de los 3 años. Los signos de un niño con TDAH es que este suele fantasear mucho, olvidar o perder las cosas con mucha frecuencia y retorcerse o moverse nerviosamente, entre otros.
Del mismo modo una de las características principales del TDAH es la falta de atención y el comportamiento hiperactivo-impulsivo. De igual forma el TDAH es más frecuente en los hombres que en las mujeres, el comportamiento de un niño con este trastorno es ser más hiperactivo y las niñas es que tienden a ser menos atentas.
Tipos
En este apartado, te hablaremos sobre los tres tipos de TDAH que existen:

Falta de atención predominante
Se le hace muy difícil a la persona organizarse o culminar una tarea en específica, además se le dificulta prestar conversaciones y en su mayoría se distrae fácilmente y se olvida de los detalles de la rutina diaria.
Conducta hiperactiva/impulsiva predominante
Si el niño, niña o adulto presenta este tipo de TDAH suele moverse nerviosamente y hablar mucho, además que se les resulta difícil quedarse sentado o quieta durante mucho tiempo. Del mismo modo una persona con este tipo de TDAH tiende a ser inquieta y tienen problemas con la impulsividad.
Combinado
Esta es una mezcla de síntomas de los otros dos tipos de TDAH.
En cualquier caso, es importante y necesario que todo esto sea diagnosticado por un médico especializado en psicología, si tú o alguien de tu entorno cree que puede tener TDAH debéis acudir a un centro de salud y explicar qué os sucede, allí os darán el tratamiento más adecuado para el caso en concreto.