Atletas famosos que luchan contra la depresión

La depresión es un problema de salud real y millones de personas luchan en el mundo por superar este tipo de problemas. Desde jóvenes futbolistas hasta experimentados luchadores, nadie está a salvo de un problema de este tipo y el hecho de que grandes atletas sufran de depresión nos llama a reflexionar sobre ello, no solo para solidarizarnos sino también para cuidar nuestra salud mental.  Muchos seguimos a los atletas en us-apuestas-deportivas.pro porque apoyamos su trabajo y nos parecen ejemplos a seguir, a veces se está librando una oscura batalla dentro de ellos que no imaginamos. Es importante darle visibilidad porque tendemos a exigirles mucho a nuestros atletas.

Simone Biles

Esta jovencita sorprendió al mundo, cuando era una gran favorita para llevarse el oro olímpico en Tokio, decidió renunciar por “los demonios en la cabeza”, planteando de manera pintoresca algo que realmente estaba sufriendo y eran episodios intensos de depresión, que sufría y había manifestado desde mucho antes.

Simone Biles primero se retiró en medio de una fase, pero cuando decidió definitivamente no participar, nos dejó un mensaje muy importante: “Debo hacer lo que es bueno para mí y concentrarme en mi salud mental y no comprometer mi bienestar”. Hay que aclarar, en este caso, que Biles sufrió y denunció abusos por parte de un doctor vinculado a los equipos deportivos de su país, por eso estaba tan deprimida, nunca pudo superar aquel grave hecho. 

Agência Brasil Fotografias, CC BY 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by/2.0, via Wikimedia Commons

Andrés Iniesta

Es otro de los casos más conocidos, tanto por la fama del futbolista como por la claridad con que expresó la sensación que le generaba la depresión. Al igual que el caso anterior, para Iniesta hubo un fuerte disparador emocional y fue la muerte de su mejor amigo, Dani Jarque.

Sus palabras llegaron a millones en el mundo con un problema de depresión similar: “poco a poco vas sintiendo que no eres tú, que no disfrutas de las cosas, que las personas que te rodean son como si fuesen de más. No tienes sentimientos, no tienes pasión”.

Rafa Muñoz

Es uno de los casos más conocidos a nivel mundial, hablamos de un nadador joven que proyectó una gran carrera al batir el récord de los 50 metros mariposa con 20 años, cuyos problemas de depresión llegaron a tal extremo que intentó quitarse la vida dos veces. 

Logró superar su problema con la ayuda de un psicólogo, pero también hizo declaraciones importantes, al comentar que nunca, nadie lo preparó ni para la fama tan grande que logró ni para la retirada que sobrevino transitoriamente, con la depresión que presentó.

Estos son solo algunos de los cientos de casos conocidos de atletas con depresión, pero son un valioso recordatorio de que es un problema real y, al igual que el trastorno de bipolaridad, no depende de un noviazgo que termina ni nada similar, sino que son problemas realmente importantes, que pueden terminar conduciendo a la víctima al suicidio.

Si conoces a alguien que presenta un cuadro depresivo, independientemente de que sea un gran atleta o alguien famoso, no lo dejes solo y motívate a buscar ayuda profesional.